Ir al contenido principal

En el Reino Unido, las solicitudes de asilo se someten a un riguroso examen por parte del Ministerio del Interior para mantener los imperativos de seguridad nacional. Las solicitudes se cotejan con el Sistema Europeo de Información de Antecedentes Penales (ECRIS) y la base de datos de Interpol. La publicación de una notificación roja de Interpol contra una persona da lugar a un mayor escrutinio y puede llevar al Ministerio del Interior a rechazar la solicitud por considerar que la honorabilidad del solicitante está empañada o que existen razones fundadas para considerar que el solicitante ha cometido un delito grave no político en otro país.

Este artículo examina cómo una notificación roja puede hacer fracasar una auténtica solicitud de asilo en el Reino Unido alegando que el solicitante ha cometido un delito común grave.

En el próximo artículo de esta serie se examinarán las formas en que una notificación roja puede hacer fracasar una solicitud de ciudadanía del Reino Unido sobre la base de que el solicitante no tiene buena reputación.

Para permanecer en el Reino Unido como refugiado (alguien a quien se ha concedido asilo) esa persona debe ser incapaz de vivir con seguridad en cualquier parte de su propio país por temor a ser perseguido en él. Una notificación roja de Interpol es una solicitud de cooperación internacional de las fuerzas policiales para localizar y detener a personas buscadas.

Las notificaciones rojas en sí no son órdenes de detención y, sin embargo, muchas fuerzas policiales detienen a una persona en virtud de una notificación roja; esto suele depender de las relaciones diplomáticas entre los dos países y de si la información incluida en la notificación roja es suficiente para proceder a una detención. Que la información sea suficiente varía de un país a otro. Tras la detención, se informa al Estado requirente y puede iniciarse el procedimiento de extradición. Corresponde entonces a un tribunal de justicia decidir si la orden de detención subyacente a la notificación roja se ajusta o no al Derecho nacional e internacional, incluida la legislación sobre derechos humanos.

It is easy to spot potential issues with the procedure. An individual can be arrested on a Red Notice where in fact there is no evidence of underlying criminality, either by way of conviction or reasonable grounds to suspect the alleged offence. Interpol do have a duty to check the authenticity of each Red Notice request, but as we know, several bad-faith notices slip through the net and in any event Interpol’s checks are not themselves a review of the underlying case evidence.

Algunos Estados miembros de Interpol abusan del procedimiento emitiendo órdenes de detención de mala fe por, por ejemplo, blanqueo de dinero, cuando en realidad esa persona es buscada por el Estado requirente por delitos políticos, lo que es prohibido por el Estatuto de Interpol .

There is another related issue which can be damaging for those applying for asylum on political grounds. Article 1(F) of the Refugee Convention serves the purpose of excluding individuals from the protection granted by the Convention in cases where there are substantial grounds to believe that they have committed serious crimes and are evading accountability, either on an international or national level. The intention behind this provision is to safeguard both the host state and the integrity of the asylum process, deterring potential abuse. It’s important to note, however, that Article 1(F) is not meant to be punitive; rather, it should be applied judiciously, taking into consideration the humanitarian principles of the Refugee Convention and the potential consequences of exclusion for the individual concerned. Individuals excluded from refugee status under Article 1(F) will typically also be ineligible for Humanitarian Protection.

Cuando se ha introducido una notificación roja de mala fe contra una persona, puede resultar difícil obtener el estatuto de refugiado indefinido debido a que la propia notificación roja activa el artículo 1F(b).

Los 4 criterios establecidos por el Gobierno británico que deben cumplirse para que se aplique el artículo 1F(b) son:

  • debe haber razones fundadas para considerar que la persona ha cometido un delito en otro país
  • el delito debe ser grave
  • el delito debe ser apolítico
  • el delito debe haberse cometido fuera del país de refugio antes de la admisión en dicho país como refugiado

El delito debe tener un grado de gravedad tal que el solicitante no pueda reclamar legítimamente protección en virtud de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados.

He tratado numerosos casos de asilo, pero un ejemplo de un caso que implica problemas con el artículo 1(f)b es Gornovskiy, en el que representé a un ciudadano ruso que había solicitado asilo sobre la base de que no era seguro para él regresar a Rusia después de haber caído en desgracia con el Presidente Putin. El Sr. Gornovskiy llevaba casi dos décadas residiendo en el Reino Unido con permisos discrecionales temporales de corta duración. Su solicitud de asilo fue rechazada por el Ministerio del Interior alegando que había cometido un delito grave no político antes de venir al Reino Unido y que, por tanto, quedaba excluido de la protección de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados en virtud del artículo 1F. La prueba utilizada por el Ministerio del Interior para tomar su decisión había sido la publicación por Rusia de una notificación roja de Interpol contra el Sr. Gornovskiy. En su lugar, se le concedió un nuevo permiso discrecional de corta duración basándose en que expulsarle del Reino Unido constituiría una violación de sus derechos humanos.

Al anular la decisión del Ministerio del Interior, el Tribunal Superior reconoció que la decisión de conceder o denegar el permiso de residencia indefinido debería ser, como mínimo, una decisión holística ( R (Gornovskiy) v Secretary of State for the Home Department (Extradition and immigration powers) [2021] UKUT 321 (IAC). De ello se desprende que, al adoptar un enfoque holístico en la revisión de las solicitudes de asilo, el Ministerio del Interior debe evaluar las pruebas subyacentes a cualquier notificación roja, en lugar de tomar al pie de la letra que una notificación roja indica motivos fundados para considerar que el solicitante ha cometido un delito común grave en otra jurisdicción.

Mi próximo blog de esta serie, que se publicará a finales de esta semana, analizará las formas en que una notificación roja puede hacer descarrilar una solicitud de ciudadanía británica, por oposición al asilo, sobre la base de que el solicitante no tiene buena reputación.

Ben Keith is a leading barrister specialising in cross-border and international cases. He deals with all aspects of Extradition, Human Rights, Mutual Legal Assistance, Interpol, Financial crime and International Law including sanctions. He is also a leading barrister in Immigration and Public law. Appointed to the Attorney General’s ‘A’ Panel of counsel, dealing with some of the most complex cases for the UK government. He advises the Government Legal Department on a range of public law matters. He specialises in complex asylum claims for politicians and High Net Worth individuals often linked to extradition proceedings and Interpol Red Notices.

Si necesita asesoramiento jurídico de abogados especializados en difusiones rojas de Interpol sobre cualquier asunto relacionado con Interpol, póngase en contacto con nosotros aquí . Puede leer más sobre nosotros, aquí .

Categorías

es_ESSpanish