La mesa redonda, presidida por Sahar Zand , debatió los cambios en la cúpula de Interpol con el nuevo Secretaria General Valdecy Urquiza y los nuevos miembros del Comité Ejecutivo. El Comité Ejecutivo es el grupo de dirección de Interpol y se observó con consternación que la República Popular China tiene un puesto en el Comité Ejecutivo.
El grupo debatió cómo China es potencialmente el "abusador con más éxito" de Interpol, que emplea un enfoque muy sofisticado de la represión transnacional que va mucho más allá del propio sistema de difusiones rojas.
Ted Bromund, experto de Interpol, explicó que el enfoque de China, que integra el uso indebido de las difusiones rojas con campañas de acoso más amplias, lo hace especialmente eficaz. El uso indebido de los sistemas de Interpol tiende a basarse en la acusación de delitos financieros, fraude, incumplimiento de contrato, impago de impuestos y otros delitos relacionados con las finanzas.
"La RPC, en su enfoque, 'evidencia' esos supuestos delitos con medidas de amplio alcance ajenas a Interpol". El acoso coordinado incluye a menudo amenazas directas a familiares tanto en China como en el extranjero, vigilancia continua, despliegue de programas espía y retornos "voluntarios" coaccionados mediante diversas formas de intimidación.