Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Richard Rogers vía Flickr)
Liu es un ciudadano taiwanés acusado de formar parte de un importante grupo de fraude en línea que operaba desde España. El grupo, de casi 260 personas, estaba formado principalmente por ciudadanos taiwaneses. En una operación policial conjunta hispano-china se detuvo al grupo en 2016-2017.
La ONG de derechos humanos Safeguard Defenders ha publicado un informe sobre este caso. En el informe, el abogado Ben Keith, explica que:
"La sentencia en el caso Liu es inusual por parte del TEDH. Es el primer caso que llega al Tribunal de Estrasburgo en relación con la extradición a China. Muchos otros casos no han obtenido permiso, por ejemplo los 94 individuos extraditados desde España."
En su sentencia dictada el 6 de octubre de 2022 , el Tribunal de Estrasburgo concluyó que, de ser extraditado a China, Liu correría el riesgo de sufrir tortura y tratos inhumanos y degradantes y que se le negaría un juicio justo.
Esto supondrá un duro revés para el gobierno chino, que en los últimos años ha dedicado recursos a perseguir a disidentes en todo el mundo. En el marco de la campaña anticorrupción dirigida por el gobierno y conocida como "Operación Sky Net", las autoridades chinas afirman haber coordinado la ayuda internacional para detener y extraditar a 10.000 "fugitivos" para que se enfrenten a cargos penales por corrupción en China.
Además de aumentar la presión sobre los países europeos que tienen un tratado de extradición con China para que suspendan esos tratados, la sentencia de Estrasburgo dificultará sustancialmente la extradición desde muchos otros países. Al informar sobre el caso de Liu, Safeguard Defenders concluye que:
"el Tribunal emitió una decisión que no es el resultado de circunstancias específicas relacionadas con la persona del extraditado, el delito presuntamente cometido u otros elementos externos. Según el Tribunal, todos correrán un riesgo real de sufrir malos tratos si son extraditados a China".